Cursos para docentes y asistentes de la educación en CPEIP: ¿Cómo inscribirse?

Cursos para docentes y asistentes de la educación en CPEIP: ¿Cómo inscribirse?

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación (CPEIP) es el organismo encargado de implementar la ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Se creó en 1967, para apoyar la Reforma Educacional impulsada por el Presidente Eduardo Frei Montalva. El año 2016 se promulgó la Ley 20.903 que creó el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y estableció las bases que contribuyen al mejoramiento continuo del desempeño profesional de las y los profesores y educadoras de Chile, mediante la actualización y profundización de sus conocimientos disciplinarios y pedagógicos, garantizando derechos como la inducción al ejercicio profesional y la formación continua.

A través del portal Desarrollo Docente en Línea, CPEIP pone a disposición de profesores, directivos y asistentes de la educación, una serie de cursos y talleres gratuitos, en su mayoría online. Para acceder a ellos, necesitas crear una cuenta, y pronto se podrá acceder con clave única.

Para inscribirse en estos cursos, es necesario trabajar en educación y estar entre el público objetivo al que van dirigidos (por ejemplo, hay cursos destinados sólo a profesores, otros destinados sólo a asistentes de la educación, y otros para profesionales de ciertas regiones). Hay plazos para participar, y las becas para cada uno son limitadas. Todos otorgan certificado gratis.

Algunos cursos disponibles actualmente:

  • Prepárate para integrar la tecnología en tu aula
  • Uso de Prompts Educativos para la Gestión Pedagógica
  • Herramientas digitales para diseñar evaluaciones y retroalimentar los aprendizajes con Wooclap, Formularios de Google, Form Builder y Gemini IA
  • Herramientas digitales para el desarrollo de habilidades para la lectura, escritura y comunicación oral con Gynzy, Book Creator, Read Aloud, Educaplay y Padlet
  • Predictores de la comprensión de lectura en Educación Parvularia
  • Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela
  • Uso de Magischool como apoyo a la labor docente
  • Uso de Canva como recurso educativo

Los cursos varían constantemente, así que conviene estar atentos al portal.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *