Cómo se puede estudiar una carrera universitaria gratis en Chile

¿Cómo se puede estudiar una carrera universitaria gratis en Chile?

La gratuidad en la educación superior en Chile se comenzó a implementar desde el año 2016, y se rige por criterios socioeconómicos y académicos, según consta en la Ley 21091. Gracias a ésta, los estudiantes dentro del 60% de mayor vulnerabilidad no deberán pagar matrícula ni arancel en las instituciones adscritas, siempre que estén dentro de la duración nominal.

A continuación, te explicamos de manera simple cómo puedes estudiar una carrera universitaria gratis en Chile.

Los requisitos para acceder a la gratuidad son los siguientes:

  1. Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  2. Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  3. No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, salvo que optes por un programa conducente a un título de profesora/profesor o educadora/educador de máximo 4 semestres o un título técnico que conduzca a título profesional de la misma área, donde te convaliden al menos 2 semestres.
  4. Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración nominal de la carrera.
  5. Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjera/o con residencia definitiva vigente o residencia temporal (siempre que hayas cursado la educación media en Chile).

Por lo tanto, las acciones básicas que debes realizar si es la primera vez que postulas, son:

  1. Completar el Formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en las fechas establecidas. Éste se compone de cuatro etapas: Antecedentes personales y académicos, Información del grupo familiar, Antecedentes de ingresos económicos del grupo familiar y Envío del formulario de postulación. Revisa las fechas aquí.
  2. Revisar el listado de universidades, institutos y centros de formación técnica que están adscritos a gratuidad. En total, son 68 instituciones en todo el país, las cuales cumplen con los siguientes criterios: al menos 4 años de acreditación, sin fines de lucro, y con un sistema de admisión transparente. Revisa el listado completo aquí.

Puedes revisar la información completa sobre el acceso a la gratuidad, renovación del beneficio y becas del Estado en el Portal Beneficios Estudiantiles.

*Imagen generada con la inteligencia artificial de Grok.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *