Coursera.org es uno de los líderes en cursos gratis. Fundada en 2011, esta plataforma tiene alianza con las más prestigiosas universidades de todo el mundo (entre las que se incluyen la Universidad de Chile y la PUC) y ofrece un catálogo de más de 3800 cursos, programas de especialización, proyectos y certificados profesionales.
Si bien el acceso a los contenidos de los cursos ofrecidos por Coursera es gratis, generalmente los certificados tienen un costo que ronda los US$49. A continuación comentaré tres maneras de acceder a certificados gratis en Coursera.
1. Coursera for University and College Students
Es una iniciativa para que estudiantes universitarios y facultativos puedan acceder gratis a todo el catálogo de Coursera. Para participar, debes ser estudiante actual de pregrado o postgrado, con una dirección de correo electrónico institucional verificada.
Si cumples con este requisito, debes registrarte gratis en Cousera.org con el e-mail de tu universidad, acceder a tu cuenta e ingresarlo en el formulario que aparece en la sección For Students. Inmediatamente Coursera verificará su base de datos para determinar si eres elegible para participar.
El plazo para inscribirse es hasta el 31 de Julio de 2020. Una vez que lo hayas hecho, podrás aprender de manera gratuita y obtener tu certificado hasta el 30 de Septiembre de 2020.
2. Coursera Together
Esta otra iniciativa fue anunciada en Abril a raíz de la pandemia del Coronavirus. Permite que accedas a una serie de cursos en inglés y español de manera completamente gratuita, y que puedas certificarte también sin costo.
Para participar, debes acceder a Coursera (o registrar una cuenta si no tienes), elegir algún curso de los siguientes listados e inscribirte.
La oferta es válida hasta el 31 de Julio de 2020, y el descuento se aplicará al momento de realizar la «compra». El límite es de 1 inscripción por persona.
3. Ayuda económica
Al lado del botón de inscripción de cada curso existe un enlace que dice «Ayuda económica disponible«. A partir de ese enlace puedes postular para conseguir un certificado gratis del curso de tu interés.
Deberás completar un formulario con tus datos, explicando detalladamente por qué solicitas la ayuda (por ejemplo, problemas económicos), cómo te puede ayudar ese curso a tu desarrollo personal o profesional, y de qué manera puedes contribuir a Coursera. Ellos revisarán tu solicitud y te darán respuesta dentro de un plazo de 15 días.
En caso de que hayan aceptado tu solicitud, te conviene terminar el curso (si te ves alcanzado con los plazos, puedes restablecer las fechas límite), para tener otra posibilidad a futuro.
Para más información, revisa el siguiente artículo de ayuda de Coursera: Solicita ayuda económica o una beca.
Pingback: Curso online gratis y certificado para aprender a tocar guitarra eléctrica y acústica | Cursos Gratis
Pingback: Cursos gratis para aprender chino mandarín desde cero | Cursos Gratis
Pingback: La UNAM ofrece curso gratis para aprender cómo hacer una tesis | Cursos Gratis
Pingback: La UNAM ofrece curso gratis para aprender a hacer una tesis | Cursos Gratis